Mostrando entradas con la etiqueta adornos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adornos. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de febrero de 2009

El Estanque para tu casita de campo en Sagua

-

ESTANQUE / MICROHABITAD ACUATICO


Independientemente de que se quiera, o no, criar peces de agua dulce, un estanque en nuestra finca de Sagua constribuye a embellecerla y además a proteger a la fauna local.


Cuando construímos nuestro laguito artificial le damos hospedaje a muchísimas especies acuáticas que inmediatamente se acotejan en cada rincón del nuevo habitad. A los pocos días nos asombramos de ver como cada filum animal aporta algunos de sus agrupados a este ambiente fluvial; escarabajos, ranas, moluscos, arañas, culebras, y otros, como peces y jicoteas, pueden ser introducidos por nosotros mismos, formando así nuestro minizoológico privado.

Cerca del estanque podemos construir los reductos o criaderos de lombrices que mantendrán asegurada de esta forma la alimentación de los habitantes del mismo y nos hará casi gratis su mantenimiento nutricional.


ESTILO

La mejor idea de como pudiera lucir nuestro lago artificial la podemos obtener recorriendo la región y anotando detalles de cuevas y casimbas naturales que por allí puedan existir, la forma irregular que diseña la naturaleza siempre es más hermosa que nuestros simétricos diseños de piscinas y bañeras.

Teniendo en cuenta construirle diferentes profundidades que aprovecharán muy bien cada uno de los habitantes según sus preferencias de vida, y con muchos recovecos donde puedan establecer su morada, es decir, la estructura debe imitar los escalones de un Anfiteatro Romano.

MATERIALES

Preferentemente debe ser su estructura de concreto / cemento (que dará su forma) pero revestido de piedras de la región para darle su completa apariencia natural. Las plantas, musgos, enredaderas, trepadoras, nínfeas, helechos y hongos le darán el toque final o acabado.


El fondo (de diferentes niveles), debe ser de concreto y piedras (para no perder el agua), pero con algunas partes fangosas sobre el cemento para el aprovechamiento de plantas acuáticas y algunas especies de animales con hábitos sedimentarios.


LOS ADORNOS DEL ESTANQUE

El mercado está repleto de adornos exteriores para picinas y estanques que le podrán dar el toque romántico que necesita este reducto mágico de caracoles y hadas.


No daremos ninguna idea especial al respecto pues cada cual tiene su propio gusto personal a la hora de la decoración, solo tener en cuenta que las fuentes y los adornos de piedra dan el toque definitivo a este ambiente acuático y hacen un poco más atractiva tu arca de Noé cosa que el mercado ha tenido en cuenta y actualmente existen infinidad de catálogos a color gratis que se te envía a tu casa mensualmente con la idea de convencerte de que necesitas uno de sus adornos exteriores.

En estos catálogos podrás ver estatuillas de piedras con figuras animales o elementales asociadas con estos microhábitads.
En el sitio de JUMAGUISMO que dedicamos a este tema tratamos de reunir los links de estas tiendas y catálogos a medida que las vamos descubriendo para así facilitar el trabajo del jumagüista a la hora de su construcción y decoración.


-



WEBSITE DEL JUMAGUISMO : http://jumaguismo.tripod.com



--

En próximos artículos abordaremos el tema de la Cría Animal, sus técnicas y erramientas actualizadas del mercado campestre.







miércoles, 28 de enero de 2009

Taxidermia para tu retiro en Sagua


TU CASA DE CAMPO DE SAGUA ADORNADA TAXIDERMICAMENTE
-

La casa de campo es el sitio ideal para los adornos taxidérmicos, quizás en la ciudad esto parecería, más que una casa, un museo, pero en el campo este tipo de decoración no es nada más que una extensión del mundo exterior que nos rodea.

TIENDAS, TALLERES Y LABORATORIOS DE TAXIDERMIA
En el mercado existen infinidad de adornos taxidérmicos listos para ser ubicados en tu casa, pero hay quien prefiere ser el propio taxidermista de su trofeo y para estos, el mercado también está lleno de instrumentos y productos químicos para disecar animales o para moldear vegetales y rocas a su antojo.

Uno de los líderes lo es la compañía "Van Dykes" que surte a muchos almacenes del mundo con el catálogo más extenso que pueda imaginarse en el campo de la taxidermia, esto incluye desde una simple aguja para cocer un pajarillo hasta enormes calderas a presión para disecar elefantes.

Los catálogos son una especie de gruesa revista a color distribuida gratis mensualmente por "Van Dykes" (u otra compañía) donde te mantendrán al tanto de todas las innovaciones, nuevos productos y precios de sus piezas, muy apropiados para la decoración de tu casa de campo en Sagua.

Las revistas-catalogos pueden ser pedidas desde cualquier parte del mundo y se les enviará gratis. La direcciónes: Van Dyke's / P.O. BOX 278 / Woonsocket SD 57385. U.S.A.

Varios amigos desde la propia Sagua La Grande han pedido y han recibido estos valiosos catálogos.

En su interior encontrarás animales ya disecados y listos para decorar tu hogar, o de lo contrario verás un amplísimo inventario de productos químicos, moldes, maquetas a medida del animal que pidas, ojos de cristal para cada especie, sugetadores, almbradas, equipos de cirugía, serruchos, pinzas cortadoras, taladros especializados, cordeles de coser, agujas, jeringuillas, pegamentos rellenos de algodón, estopa o aserrín (ademas de plásticos), pinturas especiales para piel, plumas, escamas y oras epidermis, mesas de trabajo, fregaderos especiales, etc.

En fín todo lo imaginable para tu propio trabajo de taxidermia.

Personalmente no apoyamos las matanzas con fines taxidérmicos, pero este es un blog de ideas libres e individuales de todas las posibilidades que nos brinda el Mercado Campestre, y tanto la caza como la pesca fluvial (controlada) es el hobby preferido de muchísimos amantes del campo que luego les gusta conservar su trofeo como un adorno hogareño que les recordará constatemente la aventura de aquel momento.

(Ver más adelante armas de caza en el mercado campestre).

La taxidermia con fines museológicos, educativos y científicos constituye una especialidad muy valiosa y necesaria para la cultura y desarrollo de los pueblos. Para la decoración de tu casa de campo es solo una opción muy personal que tú debes evaluar y controlar de acuerdo a tu filosofía. Una taxidermia inofensiva es aquella que aprovecha los animales muertos "para inmortalizarlos" con su embalsamamiento.

En otras ocasiones te encontrarás las cornamentas abandonadas en el campo y con tu arte las convertirás en adornos del hogar.

Pero para el no le interesa esta práctica de forma individual, podrá encontrar en el mercado las decoraciones más asombrosas que pueda imaginar o las simples cabezas que durante siglos han adornado las paredes hogareñas del hombre del bosque.






-

Más ideas para tu casa de retiro en el campo de Sagua:


-






-


el arte de vivir con intensidad...

sábado, 24 de enero de 2009

Adornos Campestres

-

Cuando publicamos el Sitio de UVERISMO (ideas para la casa de la playa de Uvero), nos comenzaron a sugerir que a muchos sagüeros les gustaría más el campo para fabricar su casa del retiro que la playa, por lo que nos dimos a la tarea de crear el Website JUMAGUISMO donde se pudiera reunir todos los productos campestres existentes en el mercado actual y localizar las tiendas que lo venden.

La palabra Jumaguismo se deriva de Jumagua que es el campo más trascendental en la historia de la Villa del Undoso y solo es una forma de diferenciarlo de "Uverismo". Este blog es un anexo de ese Sitio ( http://uverismo.tripod.com/ ) donde cada día agregaremos nuevos descubrimientos.

Hoy te ayudamos a decorar tu casa de campo de Sagua con muchas de las curiosidades alegóricas al tema del bosque que en la actualidad tanto abundan en el mercado pero que hay que buscarlas en los rincones más inesperados ya que no todas las tiendas se especializan en estas rarezas. En el futuro estas piezas de decoración se continuarán mostrando así como mucho intrumental útil y práctico que hacen la vida campestre más llevadera.

Consultando estas páginas te evitarás cientos de noches de navegación por la Internet. (Debajo aparecen algunos links relacionados con algunas de estas extrañas tiendas o simplemente tiendas normales pero que pudieran poseer estos productos ocasionalmente).

Como digimos en el sitio UVERISMO: "Todos los artículos más visibles y prácticos del hogar como lámparas, mesas, sillas, ceniceros, relojes, espejos, alfombras, cuadros y escaparates, entre muchos más, han sido adaptados por los artistas al ambiente" que en este caso es el bosque.

Sentarse dentro de nuesta casa rodeados de todos de estos adornos campestres nos hará sentir como unos verdaderos hombres del bosque y a esto es lo que llamamos: ARMONIA AMBIENTAL es decir: nuestra casa de acuerdo al ambiente que la rodea.

La vieja sabiduría del Feng Shui explicaba que: "la manera en que nos integrabamos al ambiente es la clave del éxito o la razón de un fracaso".

Cuando se conoce la forma en que circula la energía universal podemos utilizarla a nuestro favor, si lo ignoramos nos encontramos constantemente expuestos al desastre.

Un simple movimiento de muebles, una planta que se coloca donde no debe, o un espejo mal situado pueden entorpecer nuestro negocio u hogar, causarte estrés y hasta causarte problemas de salud y pérdidas económicas; pero explicado de forma más simple, en nuestro caso (y hablando en buen cubano): un cuadro de un Pez-Toro o un Caballito de Mar no encajaría en nuestra casa de campo y nos haría una vida contradictoria (de la misma manera que un cuadro marino en nuestra Finca de Jumagua nada tiene que hacer) ; pero un cuadro de un Toro o de un Caballo sí encaja perfectamente en nuestro spiritual proyecto de la casa del bosque y esta es precisamente nuestra exposición en este foro.

El campo con sus animales y plantas representa una buena fuente de inspiración para los artistas y de esta forma vemos como una infinita cantidad de adornos campestres abarrotan el mercado moderno.
Los picaportes de las puertas son frutas, los ceniceros son nidos, los relojes se hacen sobre cráneos de vacas, ruedas de carretas, las mesas de una sola pata se construye en base a un árbol con sus ramas, los cuernos de venado forman un elegante portalibros, un molino de viento puede convertirse en una lámpara o en un ventilador, etc, etc...





Muchas ideas de decoración y adornos campestres son actuales y cada día surge una nueva curiosidad inspirada en la naturaleza, pero no debemos olvidar a los tradicionales muebles que por algunos siglos han identificado una casa de campo como lo son las vitrinas, escaparates, baules, coquetas y mesitas de noche, entre otros.

En próximos capítulos veremos más de estas maravillosas ideas de decoración para tu casita campestre de Sagua La Grande.


-

Más detalles el el Website: http://jumaguismo.tripod.com/

-

-