Mostrando entradas con la etiqueta Sagua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sagua. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de junio de 2011

Videofotos Casas para tu retiro en Jumagua Sagua La Grande

Ideas para la vida campestre, tanto de retiro como de vacaciones. Tu casita en  el Campo Alegre.
vida libre



UNDOSOVISION
1986 - 2011


viernes, 18 de febrero de 2011

A los futuros retirados de Sagua La Grande


IDEAS PARA TU CASA DE CAMPO EN LA REGION DE SAGUA














¡ Claro que en el futuro habrá sagüeros con el retiro americano viviendo sus últimos años en la tranquilidad de nuestros campos !

domingo, 8 de noviembre de 2009

Transportación para tu casa de campo en Sagua La Grande

-
!Claro que no puedes tener tu casa de campo en Sagua si no tienes tu "yipi"!, por lo que tratamos de dar en este capítulo (Primera Parte) una ligera idea de los Jeeps y camionetas presentes en el mercado actual que pueden ser muy útiles en la vida del campo o en la vida entre ciudad y campo. Debido a lo voluminoso que resultaría un expediente para este tema, nos limitaremos solo a mostrar las variantes campestres de cada marca de auto, así como algunos accesorios que puedan resultar útiles o novedosos para la vida campestre.

En la actualidad casi todos los obstáculos del mundo silvestre han sido superados por los autos y sus accesorios los cuales ofrecen además un excelente confort, pero muchas personas, no obstante, siguen prefiriendo (por nostalgia casi siempre) a los clásicos jeeps y camionetas de pasadas generaciones como lo son los legendarios "Willy" o los carruajes de la segunda guerra mundial.



















-
-
Ideas para tu casa de campo en Sagua, en el siguiente Website:
-
-
-

miércoles, 26 de agosto de 2009

Biblioteca Campestre en Sagua La Grande

-
Aunque la internet es un vehículo moderno muy rápido para búsqueda de datos, aún le queda mucho trabajo por hacer para incorporar los muchos siglos que el hombre ha invertido en escribir libros. El libro sigue siendo, por el momento, la más útil de las guías para nuestro hogar o negocio. En esta sección mostramos algunos libros que podrán serles útiles en su casa de campo.
-
NUESTRA BIBLIOTECA CAMPESTRE PARA LA CASA DE RETIRO
-
En el mercado hispano de libros existen infinidad de "Guías Prácticas" que pudieran evaluarse como "verdaderos cursos técnicos" donde usted no necesita ir a la Universidad para graduarse de la carrera escogida.

En el caso que nos ocupa, las guías para temas campestres son verdaderas maravillas a colores, con gráficas, fotos y textos que nos conducen paso a paso por el camino del doctorado. Se conocen a brillantes especialistas que jamás fueron a escuela alguna y con esta opción autodidacta se han convertidos en absolutas autoridades en ciertas especializaciones; todo su conocimiento se lo deben a estas famosas:"Guías Prácticas"; el ejemplo más conocido en nuestra vida diaria lo son los conocidos: "Libros de Recetas", los cuales no faltan en ninguna de las cocinas del mundo, el segundo lugar lo ocupan las "Guías de la Salud", donde las amas de casa pueden consultar síntomas y soluciones de cualquier enfermedad común que se presente en su familia.

Todas las librerías tienen su sección de "Guías Prácticas" o "Tutoriales", pero también estos libros pueden pedirse por internet de una forma más práctica y eficiente directamente a las editoriales o a los numerosos almacenes virtuales que muestran su catálogo para que el producto pueda ser comodamente elegido y pagado. El caso más conocido es el de "Amazon" cuyo inventario es casi total en cuanto a libros se refiere.

En cuanto a nuestra casa de campo en Sagua La Grande, serían muy útiles las guías relacionadas con las "Crías" y las especializadas en "Cultivos" cuyos temas están muy bien representados por las diferentes editoras especializadas del mundo latino. Pero aún estas guías principales tienen subguías que en el mundo universitario serían algo así como un curso de "post grado", ejemplo: la "Cría de Ganado Vacuno" con subguías como: "Guía para elaborar productos lácteos", o "Guía para productos de cuernos", "Tenería y Taxidermia de mamíferos", etc.

En muchos casos las Guías tienen ediciones anuales que permiten actualizar el tema con nuevos descubrimientos y productos en el mercado. También existen revistas mensuales para los temas más dinámicos que requieren de una actualización más periódica.

Un mundo fascinante es cada aspecto del campo, las abejas (Apicultura) es una faena infinita para los que tienen predilección por la miel, nunca terminan de asombrarse los que se dedican al interesante mundo del cultivo de los hongos (Micocultura), mueren sin saberlo todo los criadores de conejos (Cunicultura), o los lombricultores, canaricultores, jardineros, floricultores, criadores de caballos...o los atareados colombófilos. Para todos ellos hay libros anuales con nuevos descubrimientos, ideas y técnicas muy prácticas que deben archivarse en nuestra biblioteca campestre.
-
A continuación una muestra de algunos libros
de utilidad campestre en el mercado, que no pueden faltar en tu casita de campo de Sagua La grande:
-
-
-
-
-
-
-
-

-

-
--

Más ideas para tu casa de campo en el Website:

http://jumaguismo.tripod.com

-

-

miércoles, 12 de agosto de 2009

Armas de aire comprimido para Sagua

PRIMERA PARTE
-

Aunque no seamos amantes de la caza, tenemos el deber de presentar todo lo que existe en el mercado para hacer más placentera la vida campestre, pues este es precisamente el objetivo de este blog, orienrar a los sagüeros que hayan elegido un retiro en una casa de campo.

No obstante las armas de aire y de fuego no tienen que ser necesariamente utilizadas en la caza ya que "el tiro al blanco" también es un deporte y entretenimiento muy interesante y divertido. El uso que le dará a este producto lo eligirá usted.

En este capítulo presentamos algunas de las armas de pelet y municiones que son disparadas por medio del aire comprimido, asi como sus accesorios para el buen funcionamiento y utilización.

En el mercado podrá encontrarse desde una simple pistola hasta una ametralladora de pelets.



































Más ideas para tu casa de campo en Sagua La Grande, en el Website:
-
-
-


miércoles, 29 de julio de 2009

Botas para tu vida campestre de Sagua

-
Cuidamos mucho todas las partes de nuestro cuerpo con gafas, gorras, pañuelos, abrigos y guantes pero no es muy extendida la cultura del pie. No se trata de ponerse cualquier zapato con media, sino de saber cual de ellas son las adecuadas para cada caso.

Los conocedores del pie nos aconsejan que esta sea la parte más cómoda de nuestro cuerpo, que no sea molestada ni por el más mínimo doblez de la media, ni por la más pequeñita de las piedrecitas dentro del zapato. Los psicólogos también dicen que soportar una piedrecita en el zapato, reflejará ciertas conductas negativas de acuerdo al tiempo de tortura que resistamos. El populacho lo explica con otro dicho muy callejero.

En el caso de nuestro retiro sagüero pudieran dividirse en dos grandes grupos de botas campestres las que tenemos que usar: las DE “Senderismo” y las de “trabajo”, claro que sin dejar de tener los bellos zapaticos para cuando vamos a alguna fiesta urbana.


TIPOS DE BOTAS EN CUANTO A SU USO EN EL SENDERISMO.

Es aconsejable tener tres tipos de botas distintas para practicar el “senderismo”, una para terrenos cómodos y fáciles, otras para terrenos más accidentados y escabrosos, y las terceras para terrenos húmedos.

Terrenos Cómodos: El calzado
será ligero (tipo tennis),
transpirable y confortable; con suela flexible, tacón será achaflanado, para facilitar el gesto, en terreno llano; la caña debe tener una altura que ofrezca una ligera sujeción del tobillo.

Terrenos Accidentados: El calzado será igualmente ligero y confortable pero con suela gruesas, tacones no achaflanados (tipo botas). La caña por encima del tobillo.

Terrenos húmedos: Deben ser de gomas hasta la rodilla para evitar el contacto del agua con las piernas. Estas también se dividen en tipos, de acuerdo a “trabajos fijos” o “caminatas”.

Ahora bien, estos tres tipos generales tienen muchas variantes que dependen de otro factor que es el tiempo o duración de la caminata y el peso de la mochila.

Tiempo de Caminata: Por ejemplo, en larguísimas caminatas la altura de la caña debe sujetar bien el tobillo, ya que con la fatiga aumenta el riesgo de esguinces. Más de 8 horas la suela gruesa, para proteger la planta del pie pero manteniendo movimiento de la AMF.

Peso de la Mochila: Sistemas de absorción de choque en la suela o en la plantilla, sobre todo en el caso de terrenos abruptos o de llevar mochilas de más de 10 kg. La caña debe ser alta y robusta, para evitar esguinces.

De todas maneras en las tiendas especializadas le informarán de cual es la bota adecuada para la labor que usted les plantee; esto es solo un extracto introductorio para que al menos aprenda que el mercado moderno incluye calzados que previamente han sido estudiados cientificamente para su mayor rendimiento en cada situación, por lo que debe eliminar de su mente la tradicional palabra: “cualquiera da igual”.


TIPOS DE BOTAS EN CUANTO A SU ESTILO Y MARCA

Este es un terreno infinito en el que solo podemos incursionar mediante la fotografía pues existen tantísimos estilos y marcas de botas que ni los más completes Websites del Internet pueden abarcar. Este es el pequeño muestrario que mostramos arriba.


-
-
-
Más ideas para tu casa campestre de retiro
en Sagua La Grande las podrás tomar del Website:
-
-
-
Más ideas para tu casa marina de Uvero las podrás tomar del Website:
-
-
-


lunes, 13 de julio de 2009

Debes tener un tractor en tu finca de Sagua

-
Primera Parte
METAMORFOSIS DEL TRACTOR

Un tractor es muy importante para tu finca sagüera y debes tenerlo así sea de uso.


En algunas revistas agrícolas podemos encontrar una sección de compra-ventas de tractores de uso, donde pueden verse muy buenos precios y no es dificil encontrar gangas en Internet si uno dedica todo un día a esta misión.

El tractor es como un "transformer" para diversos usos según la pieza que le anexemos.


MAQUINA DE ARAR

La principal función del tractor es arar la tierra y para esto existen en el mercado diferentes piezas que se instalan en su parte posterior dependiendo de la misión que queramos realizar.


Se venden simples arados para un solo surco, aunque no faltan aparatos multisurcos que son más complejos y que a veces incluyen sistemas de regadío integrado.



MAQUINA DE TAPAR

El trabajo con la tierra también puede ser el de cerrar o tapar el surco anteriormente abierto y para eso existe en el mercado una especie de paleta o dobles paletas laterales que permiten esta acción.




MAQUINA DE SEMBRAR

Es muy cómodo para los retirados sagüeros sembrar todo un campo de varias hectárias en un solo día si se adapta al tractor una pieza existente en el mercado agrícola que no es muy costosa, pero que si lo fuera, su utilidad superaría al costo.


Se trata de una especie de embudo metálico (o plástico) con uno o varios asientos a su alrededor para que las semillas puedan ser lanzadas por este conducto en proporsión y distancia exacta desde la comodidad del tractor, y también sin asientos donde de forma automática las semillas caen según nuestra regulación.

Muy parecidos son los embudos para regar el abono






MAQUINA DE TRASLADO

El tractor es como el elefante de los hindúes que toda pesada misión puede realizar.


En el campo siempre será nesesario para arar la tierra, pero como máquina móvil también puede ser muy útil para otros trabajos de traslados de troncos, ramajes, basuras, jaulas pesadas, grandes rocas, tanques, ganado, caballos, etc si se le adiciona un remolque.




MAQUINA DE PALEO

Algunos aditamentos y accesorios que se agregan a esta valiosa máquina del campo la transforman en diferente erramienta de trabajo como son la grandes palas





MAQUINA DE REGADIO

Otra de las maravillosas transformaciones de un tractor es la de convertirse en una máquina de regadío cuando se le adapta un tanque y unas mangueras de aspersión que pueden encontrarse de diferentes formas, tamaños y costos en el mercado.


Lo mismo nos puede servir para regar agua, que para otras fumigaciones como herbicidas y pesticidas.



Un tractor en tu casa de campo es el instrumento más útil que puedas tener, así que ahorra tu dinerito para comprarte uno, aunque este sea de uso.



Las adaptaciones que a este le hagas dependen de la tarea que vayas a realizar, como vemos en la foto de abajo:
















-
-
Para ver más ideas para tu casa de retiro en el campo, visita el Website:
-
-
Para ideas de playa:
-
-
-

Contribución de "Archivo Sabaneque" a la mejora personal.